A pesar de que la canalización de la dispensación de fármacos a través de los servicios de farmacia hospitalaria se inició en España en los años 80, en los últimos años, coincidiendo con la crisis económica y con las tensiones presupuestarias de los sistemas sanitarios, el traslado de fármacos del canal de la oficina de farmacia al servicio de farmacia hospitalaria se ha visto notablemente incrementado. Según la opinión de diferentes agentes implicados, estos cambios recientes en las condiciones de dispensación no se encuentran justificados en general por motivos estrictamente clínicos o farmacológicos, sino que pueden responder más a criterios economicistas, con el objetivo de incrementar el control sobre el gasto farmacéutico.
Vasiliki A. Gavriloglou, MSc en Atención Farmacéutica por la Universidad de San Jorge en Zaragoza, España
El objetivo principal de este estudio fue determinar la prevalencia de medicamentos sin prescripción en una farmacia en Atenas (Grecia). Los objetivos específicos fueron: establecer la proporción de medicamentos dispensados sin receta, identificar los grupos terapéuticos que más se consumen y los meses que representan las mayores ventas