• Archivo
  • Fichas de Formación
  • Revisores / Comité Asesor
  • Call For Papers
EDITORIAL
DIFUSION
ANALISIS
TRIBUNA
ENTREVISTA
EXPERT REVIEW
REORTAJE
ORIGINALES
INTELLIGENCE UNIT REPORT
FICHAS DE FORMACION
ARTÍCULOS QUE CONTIENEN EL KEYWORD: SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Retos del SNS para los próximos 20 años: necesidades asistenciales y financieras
ARANTXA VALLES. Consultora Sanitaria.
Cómo afrontar el reto de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud es un debate recurrente en cualquier foro de debate del sector salud. Fundamed ha querido ofrecer a los nuevos gestores de la Sanidad un documento que, desde la experiencia multidisciplinar de diferentes expertos, arroje pistas sobre las que poder construir el sistema sanitario del futuro teniendo en cuenta tanto las necesidades asistenciales como las económico- financieras.
El resultado de estos debates se recoge en “Análisis de la inversión pública para Sanidad en España”, editado por Fundamed.
Comisión de precios
José Luís Sánchez Chorro. National Manager Price and Reimbursement and Market Access, Shire Pharmaceuticals Ibérica. Anterior: Subdirector de Farmacia del Servicio Extremeño de Salud.
Hace años que se habla de las dificultades en la sostenibilidad del Sistema Sanitario. Se han desarrollado medidas para ello y algunas pasan por el control de los precios de los medicamentos. La Comisión Interministerial de Precios es la responsable de decidir los precios de los nuevos medicamentos, pero es esta una tarea que entraña una gran dificultad y, por ello, existe la necesidad de tener algún mecanismo más ágil para la toma de decisiones sobre el precio de las nuevas terapias que van apareciendo.
Nuevo modelo de gestión para el manejo de la diabetes
Sandra Pulido. Redactora de Gaceta Médica
La irrupción de las nuevas tecnologías ha supuesto el comienzo de nuevas estrategias que aborden la diabetes centrándose en la atención individualizada. Se ha demostrado que los pacientes diabéticos que tienen un control continuado de su nivel de glucosa en sangre tienen mejores resultados clínicos. Roche Diabetes Care ha lanzado la solución Diabetes 360 (D360), un modelo orientado a la gestión de los recursos en centros públicos de Atención Primaria para el manejo de la población con diabetes.
La inversión, en riesgo de caer en el ‘sueño de los justos’ de la Salud Pública
Carmen M. López. Redactora de Gaceta Médica.
La Ley General de Salud Pública se aprobó en otoño de 2011 y fue recibida como un hito en la normativa sanitaria. Era una norma llamada a modernizar la Ley General de Sanidad de 1986, que también estaba destinada a completar la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud del 2003, que tuvo una gran acogida y fue muy bien valorada por la población en general y por los profesionales sanitarios también en particular. Sin embargo, a día de hoy, muchos expertos piensan que esta ley está parada y en riesgo de dormir ‘el sueño de los justos’.
Esto es una llamada a la acción para los oncólogos
Silvia Rodrigo, PhD. Medical Scientific Liaison Pharma Wecare-u
Este es el provocador título del reciente artículo publicado en la prestigiosa revista Clinical and Translational Oncology por un grupo de oncólogos españoles liderados por Carlos Camps, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Valencia. En él se analiza de forma exhaustiva la problemática actual existente en torno a la sostenibilidad del sistema de salud en el ámbito oncológico, a la vez que se sugiere la actitud que deberían adoptar los especialistas ante esta situación. El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer a los lectores una revisión de dicho artículo y realizar una difusión de los temas expuestos en el mismo.
La Medicina de Precisión como estrategia económica, sanitaria y social
Prof. Dr. Carlos Camps. Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Valencia
La medicina de precisión ha dejado de ser un concepto novedoso para convertirse en una realidad. Esta estrategia se basa en la adaptación del tratamiento a las características individuales de cada paciente en base a la integración de las características genómicas y moleculares de la patología y la información sobre la situación clínica del paciente. La medicina de precisión es especialmente relevante en patologías como las oncológicass, donde la amplia heterogeneidad tumoral constituye el principal enemigo a combatir. Sin embargo, con el fin de asegurar su correcta implantanción en el sistema sanitario, se requiere el desarrollo de planes estratégicos a nivel nacional.
  • Almirall
  • Astellas Pharma
  • AstraZeneca
  • Boehringer Ingelheim
  • Boston Scientific
  • Bristol-Myers Squibb
  • Grunhental
  • GSK
  • IQVIA
  • Janssen
  • Merck
  • MSD
  • Oximesa
  • Pfizer
  • Roche
  • UCB
© EDS. Resvista Española de Economía de la Salud 2018. Todos los derechos reservados.
Una publicación de wecare-u. healthcare communications group
C/ Barón de la Torre, 5 - 28043 Madrid - Tel. 91 383 43 24 | CONTACTO